z-logo
open-access-imgOpen Access
El diario La Nación versus el sindicalismo argentino La construcción de un enemigo "subversivo" de la democracia (1983-1987)
Author(s) -
César Díaz,
Mario Jorge Giménez
Publication year - 2021
Publication title -
austral comunicación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2313-9137
pISSN - 2313-9129
DOI - 10.26422/aucom.2021.1001.dia
Subject(s) - political science , humanities , art
En este artículo se examina la posición editorial del diario La Nación sobre el comportamiento del sindicalismo durante el Gobierno de Raúl Alfonsín, entre los años 1983 y 1987. Considerando al diario como actor político, se examinarán sus estrategias discursivas, se identificará al o a los destinatarios a los cuales dirigía su mensaje y la utilización de los recursos retóricos de los cuales se valía para enunciar el accionar sindical. El diario, exponente del pensamiento liberal, cuestionó las políticas estatistas del peronismo, como también la sindicalización masiva de trabajadores ocurrida a partir de 1945. Uno de los motivos por los cuales contribuyó con el golpe cívico-militar de 1976 estuvo relacionado con la restauración del “orden”. Dado que consideraba al movimiento obrero responsable de su pérdida, avaló las medidas punitorias ejecutadas por la dictadura que, inspiradas en la doctrina de la seguridad nacional, tuvieron como resultado la intervención a los gremios, la desaparición, el presidio y el exilio de numerosos dirigentes sindicales. Después de la derrota en la guerra de Malvinas, destinaría una importante cantidad de editoriales para oponerse a las medidas de fuerza ejecutadas por las entidades representativas de los trabajadores, acusándolas de atentar contra la democratización y la convivencia social. Una vez asumidas las autoridades elegidas por el pueblo, seguiría fustigando el comportamiento de gremialistas, descalificando su metodología de lucha por considerarla contraria a la estabilidad de la democracia y el régimen representativo y republicano. Por esa razón, no dudó en reputar como subversiva la actitud del sindicalismo argentino.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here