z-logo
open-access-imgOpen Access
Primer registro de ballena de aleta (Balaenoptera physalus) en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, Caribe colombiano
Author(s) -
Natalia Botero Acosta,
Karina Bohrer do Amaral,
Dalia C. BarragánBarrera,
Nohelia Farías Curtidor,
Jorge H. Moreno-Sotomayor,
Heidys M. Macias Campo,
Alejandro Alzate Montoya,
Karla G. Barrientos Muñoz
Publication year - 2020
Publication title -
boletin de investigaciones marinas y costeras/boletín de investigaciones marinas y costeras
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.177
H-Index - 14
eISSN - 2590-4671
pISSN - 0122-9761
DOI - 10.25268/bimc.invemar.2020.49.suplesp.1092
Subject(s) - balaenoptera , geography , humanities , whale , biology , ecology , art
Entre 23 y 27 de enero de 2020 se registró la presencia de una ballena de aleta (Balaenoptera physalus) en aguas costeras del área marina protegida del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo. Este es el primer registro de un animal vivo para el mar Caribe colombiano. Aunque no fue posible establecer relaciones de causalidad, la presente nota incluye una descripción del contexto ambiental y oceanográfico asociado a los avistamientos. Si bien el Caribe colombiano, por sus características oligotróficas, no soportaría consistentemente la presencia de los grandes rorcuales, se sugiere incluirlo como parte del rango de distribución potencial de la ballena de aleta. El presente registro también resalta la importancia y relevancia de los procesos de ciencia ciudadana y participativa, además del trabajo interinstitucional y colaborativo, acciones clave para el monitoreo de especies de alta movilidad como los mamíferos marinos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here