z-logo
open-access-imgOpen Access
Incidencia estacional de mareas rojas en la bahía de Santa Marta y sectores adyacentes, Caribe colombiano
Author(s) -
M Natalia Arbeláez,
Julian Franco-Angulo,
Luisa Fernanda Espinosa
Publication year - 2020
Publication title -
boletin de investigaciones marinas y costeras/boletín de investigaciones marinas y costeras
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-4671
pISSN - 0122-9761
DOI - 10.25268/bimc.invemar.2020.49.2.940
Subject(s) - humanities , physics , art
Con el propósito de describir las condiciones ambientales y climáticas asociadas con la ocurrencia de seis eventos de mareas rojas entre 2010 y 2017 en Santa Marta (Caribe colombiano), se recopiló la información biológica y fisicoquímica obtenida durante estos eventos. Adicionalmente, se consultaron los datos de precipitación y el Índice Oceánico de El Niño (ONI) entre 2010 y 2017. Los resultados mostraron que el dinoflagelado Cochlodinium sp. fue el responsable de tres eventos ocurridos en octubre de 2010, octubre de 2011 y noviembre de 2015, períodos en los que alcanzó densidades máximas de 5 × 106 cél. L-1. Estos eventos se asociaron con un incremento en las precipitaciones y la temperatura superficial del agua de mar (29,7 ºC) y con un descenso en la salinidad ( 36,6) y temperaturas del mar inferiores a 26 ºC. Al asociar las ocurrencias de mareas rojas y los valores del índice ONI, se evidenció que las floraciones de Cochlodinium sp. ocurrieron durante años influenciados por eventos climáticos (térmicos) moderados y fuertes (ONI > ±1 ºC) en tanto que las floraciones de M. cf. rubrum se presentaron durante años neutrales (ONI entre 0,5 y -0,5 ºC). Las mareas rojas presentaron un patrón temporal de ocurrencia en la región del Magdalena, influenciadas por la variabilidad climática y ambiental de cada época, sin representar hasta el momento un riesgo para la salud humana.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here