z-logo
open-access-imgOpen Access
LA INVESTIGACION MARINA EN COLOMBIA UNA ACTIVIDAD DE PRIORIDAD NACIONAL
Author(s) -
Gabiel Roldan Pérez
Publication year - 2016
Publication title -
boletin de investigaciones marinas y costeras/boletín de investigaciones marinas y costeras
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.177
H-Index - 14
eISSN - 2590-4671
pISSN - 0122-9761
DOI - 10.25268/bimc.invemar.1967.1.0.608
Subject(s) - humanities , geography , art
Las aguas marinas cubren el 70 °/o de la tierra. Encierran riquezas animales, vegetales y minerales, cuyo valor real es aún incalculable. Sus aguas poseen una riqueza de compuestos orgánicos e inorgánicos, comparable o superior a la de la tierra. La riqueza pesquera, fuente de proteína animal, Ka sido explotada con un fin comercial exclusivamente, sin mayores bases científicas acerca de la biología y ecología de las especies, lo que se ha constituido en una sobreexplotación, que ya ha hecho disminuir y casi desaparecer a varios de sus representantes. Los peces, lo mismo que muchos invertebrados /narinos, son explotados a menudo por monopolios nacionales e internacionales, utilizando la mayoría de las veces, técnicas muy destructivas, pues en muchas ocasiones sólo el 20 ó 30 °/o de los arrastres son aprovechados. Es decir, sólo los mejores ejemplares son aceptados por los mercados internacionales, y el resto, que bien pudiera ser utilizado en su alimentación por miles de personas, es arrojado de nuevo al mar, como residuo inservible.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here