
Plantas de tratamiento de aguas residuales: estimación del consumo de drogas ilícitas en la zona oeste, Rio de Janeiro
Author(s) -
Aldo Pacheco Ferreira,
Maria José Cruz-Hernández
Publication year - 2022
Publication title -
revista eletrônica acervo saúde
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2178-2091
DOI - 10.25248/reas.e9427.2022
Subject(s) - humanities , chemistry , medicinal chemistry , art
Objetivo: Estimar el consumo de drogas ilícitas [anfetamina (AMP), metanfetamina (METH), 3,4-metilendioximetanfetamina (MDMA), cannabis (THC-COOH) y cocaína (COC). Métodos: Muestras compuestas (24 horas) de efluentes de 3 plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) (Deodoro, Santa Cruz, Sepetiba), ubicadas en la zona oeste, Río de Janeiro, Brasil, fueron recolectadas en 2019 y posteriormente analizadas con la técnica de aguas residuales- epidemiología basada (WBE). Resultados: Las concentraciones de COC y sus metabolitos BE, Nor-BE y CE variaron de 36 a 601ng/L; 100 a 889ng/L; 19,9ng/L y 4,68ng/L, respectivamente. Los estimulantes similares a las anfetaminas variaron de 105 ng/L para AMP, 28ng/L a 1674ng/L para METH y 4,21ng/L para MDMA. THC-COOH osciló entre 112 y 178ng/L y OH-THC 3,7ng/L. En relación con datos de consumo medio de drogas ilícitas entre 15 y 64 años (mg/día/1000 Hab) solamente AMP fue detectada en la PTAR Deodoro (41,8 mg/día/1000 Hab), en cuanto a cannabis (marihuana) y cocaína, todas las PTAR fueron positivas. Conclusión: Se observaron diferencias significativas en la detección y consumo de las drogas estudiadas y se resaltó que el uso de drogas en el área estudiada no es homogéneo, pero suscita preocupación con los posibles impactos en la salud pública.