z-logo
open-access-imgOpen Access
El Estado terrorista y la nuda vida. El caso de la dictadura cívico-militar argentina (1976-1983)
Author(s) -
Cristina Micieli
Publication year - 2016
Publication title -
ágora filosófica/ágora filosófica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1982-999X
pISSN - 1679-5385
DOI - 10.25247/p1982-999x.2016.v1n2.p116-132
Subject(s) - humanities , art
En este artículo analizamos la dictadura cívico-militar argentina (1976-1983) bajo la óptica de la biopolítica y de la ontología derrideana, rastreando las formas ]en las que la política inaugurada en 1976 y la violencia llevada a cabo se superponen y se enmascaran, y la manera cómo, en su reverso, aparecen las denominadas “figuras de la persecución”. El Estado de excepción, bajo la dictadura, dio lugar a un Estado de seguridad. El recurso al estado de excepción/seguridad en tanto Estado vacío de derecho, y la búsqueda de una nueva legalidad para construir una legitimidad que no se poseía son puntos analizados en este artículo. Asimismo, la contigüidad entre FF. AA./golpistas y función de policía tiene como consecuencia la criminalización del adversario. Por su parte, al colocarse por encima de la ley al instituir un estado de excepción, el nuevo soberano asume la figura de la bestia, en la conceptualización de Derrida, la cual también se coloca por fuera de ley al transgredirla. Palabras-clave: Estado de excepción; Violencia; Nuda Vida; Bestia/Soberanía.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here