z-logo
open-access-imgOpen Access
Sellars: en torno al estatus epistemológico del conocimiento no inferencial
Author(s) -
María Sol Yuan
Publication year - 2015
Publication title -
ágora filosófica/ágora filosófica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1982-999X
pISSN - 1679-5385
DOI - 10.25247/p1982-999x.2014.v1n2.p23-51
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente artículo se centra en la caracterización del conocimiento no inferencial, realizada por Willfrid Sellars en su artículo Empiricism and Philosophy of Mind (1956). El motivo para realizar esta lectura surge, por un lado, de las dificultades para comprender la idea de un conocimiento no inferencial compatible con el requerimiento de un holismo conceptual y la negación de su carácter de inmediato y, por el otro, de la comparación de esta clase de conocimiento con el conocimiento inmediato defendido por Alston en What’s Wrong with Immediate Knowledge? (1983). Nuestro objetivo será, según esperamos aclarar, que la postura de Sellars establece la viabilidad de una concepción de conocimiento no inferencial no comprometida con la idea de lo dado, ello a partir de la negación del carácter inmediato de tal conocimiento y bajo el compromiso de una concepción normativa del mismo y del requisito de un sujeto epistemológico reflexivo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here