z-logo
open-access-imgOpen Access
LA PANDEMIA DE COVID-19 Y LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
Author(s) -
Francisco de Jesús Cepeda Rincón,
Guadalupe Chávez González
Publication year - 2020
Publication title -
revista direitos sociais e políticas públicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2318-5732
DOI - 10.25245/rdspp.v8i1.781
Subject(s) - humanities , political science , covid-19 , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
El COVID-19 que se manifestó en China ha generado grandes consecuencias a nivel internacional, afectando de forma considerable la economía, la movilidad y la salud en casi todos los países. Esto ha acarreado que se gesten replanteamientos y reconsideraciones sobre los derechos humanos en la planeación e implementación de las acciones sobre este nuevo virus.El origen del virus en un país tan alejado, no solamente físicamente, si no culturalmente, no colaboró fácilmente en la forma de entender y afrontar la situación sanitaria en un principio con los derechos humanos, siendo que fue hasta cuando el virus comenzó a propagarse en el continente europeo, que se pudieron analizar y visualizar los alcances que tendría en América, sobre todo en los países más grandes, como Estados Unidos de Norteamérica, México o Brasil.Los derechos humanos en el contexto de la epidemia, y de las medidas tomadas por los países para contenerla, nos lleva a analizar y exponer las acciones que ha tomado el gobierno mexicano para comprender cómo es que los derechos humanos han sido afectados o modificados, y cómo la regulación internacional se introduce como un complemento de las acciones gubernamentales en México ante el respeto y cumplimiento de los derechos humanos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here