z-logo
open-access-imgOpen Access
Crimen atrocissimum: enjuiciamiento y castigo de delitos atroces y su representación en Los cuentos de Canterbury
Author(s) -
Miguel Martínez López
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos del cemyr
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-8378
pISSN - 1135-125X
DOI - 10.25145/j.cemyr.2019.27.04
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este trabajo analiza algunos de los principales textos jurídicos que regulan el enjuiciamiento y castigo de los crímenes más graves en el derecho medieval inglés y su plasmación en la obra literaria de Geoffrey Chaucer. Se estudian también algunos rasgos fundamentales del marco jurídico de estos crímenes entre los siglos xii y xiv; se ejemplifican las especialidades procesales de estos delitos mediante el análisis del juicio y ejecución de Hugh Le Despenser (1286-1326); y se explora el tema de la violación desde la perspectiva que ofrecen la vida y obra de Geoffrey Chaucer, con especial atención a Los cuentos de Canterbury. Este autor presenta en su obra un nuevo contexto en el que se avanza notablemente en la clarificación conceptual, terminológica y tipológica de la violación como crimen horrendo, merecedor de la pena de muerte.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here