z-logo
open-access-imgOpen Access
Tasa de preñez en vacas receptoras brown swiss cruzadas, transferidas con embriones frescos y congelados
Author(s) -
Richard Inga Galoc,
Nilton Luis Murga Valderrama,
Ilse Silvia Cayo Colca
Publication year - 2022
Publication title -
revista científica untrm. ciencias naturales e ingeniería
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2520-0356
pISSN - 2414-8822
DOI - 10.25127/ucni.v4i3.806
Subject(s) - biology , fresco , art , art history , painting
La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar la tasa de preñez en vacas receptoras Brown swiss cruzadas, transferidas con embriones frescos y congelados, en el fundo Campa Flor, distrito de Olleros, región Amazonas, Perú. Se seleccionaron 4 vacas donadoras de la raza Fleckvieh, por genealogía y productividad del lote superior, las cuales fueron sometidas a un protocolo superovulatorio, del mismo modo se realizó un protocolo de sincronización de celo a 12 vacas  de la raza Brown Swiss cruzadas para la recepción de los embriones, la colecta de embriones se realizó a los 7 días después de la primera inseminación, las cuales fueron clasificadas y seleccionadas logrando transferir  6 embriones frescos y 6 embriones congelados en un estadío de desarrollo Blastocito inicial (6), con calidad excelente (1), la preñez fue confirmada mediante ecografía rectal a los 45 días de haber realizado la transferencia de embriones. Para el cálculo de la tasa de preñéz transferidas en frescos y congelados se determinó mediante una fórmula establecida por   Niles et al., 2001, donde se determinó que un 50.0%  de vacas transferidas con embriones en fresco preñaron y un 33.3% de las vacas transferidas con embriones congelados preñaron, concluyendo así que la transferencia de embriones en fresco presentan un mayor porcentaje de preñez.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here