z-logo
open-access-imgOpen Access
Patologías en el cerco perimétrico de la I.E. N° 16211, Utcubamba, Amazonas, 2020
Author(s) -
Jorge Alexander Carrero Alarcon,
Manuel Eduardo Aguilar Rojas,
Guillermo Arturo Díaz Jáuregui
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica untrm. ciencias naturales e ingeniería
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2520-0356
pISSN - 2414-8822
DOI - 10.25127/ucni.v4i1.691
Subject(s) - humanities , philosophy
Esta investigación, se realizó con el objetivo de analizar las patologías que determinaron el nivel de severidad del concreto en el cerco perimétrico de la I.E. N° 16211, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, de longitud de 175.71m, que presentó múltiples patologías desarrolladas durante sus 30 años de vida útil. Se usó fichas específicas de observación visual, de evaluación de unidad muestral, se empleó tablas de evaluación por patología de cada unidad muestral, finalizando con la tabla de evaluación general de la unidad muestral. El área total analizada fue 551.84 m2, presentando área con patología de 105.48 m2 correspondiente al 19.11 % El tipo de patología más frecuente y predominante en todas las unidades muestrales fue la GRIETA con un área total de 28.44 m2, equivalente al 5.15% de todas las patologías, el tipo de patología menos predominante es el DESPRENDIMIENTO con un área total de 3.38 m2, equivalente al 0.61 % de todas las patologías, el nivel de severidad en el cerco perimétrico fue LEVE (5.34 %), MODERADO (8.31 %) y SEVERO (5.46 %). Se concluye que el nivel de severidad predominante de la estructura del cerco perimétrico I.E. N° 16211, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, es de grado MODERADO.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here