
Efecto antiinflamatorio y cicatrizante del extracto crudo Gamochaeta americana en heridas post extracción dentaria en Cavia porcellus
Author(s) -
Clariza Trinidad La Torre Zavaleta,
Carla María Ordinola Ramírez,
Oscar Joel Oc Carrasco
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica untrm. ciencias naturales e ingeniería
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2520-0356
pISSN - 2414-8822
DOI - 10.25127/ucni.v3i3.634
Subject(s) - cavia , medicine , microsoft excel , humanities , art , guinea pig , operating system , computer science
Para evaluar el efecto antiinflamatorio y cicatrizante del extracto crudo de la lechuguilla (Gamochaeta americana ) se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, nivel experimental, prospectivo, longitudinal y analítico. En cual se utilizaron 15 cuyes hembras de peso 250- 500g de 4 a 6 meses de edad, raza “Perú” ( Cavia porcellus ), todas ellas con alimentación estándar, los cuales fueron asignadas al azar en tres grupos de 5 cuyes cada uno. Para la recolección de datos se emplearon fichas en la cual se registraron la presencia de inflamación y el proceso de cicatrización por día, la información final fue procesada en Microsoft Excel 2016 y el software de SPSS (Versión 26), para contrastar la Hipótesis se utilizó la estadística ANOVA y el método de Tuckey para comparar los datos recolectados. Los resultados evidencian que al aplicar en concentraciones de 0.25 g/ 0.5 mL y 0.5 g/ 10 mL del extracto crudo de lechuguilla ( Gamochaeta americana) en el lecho quirúrgico, la cicatrización comienza al tercer día post exodoncia y culminan al décimo día, sin signos de inflamación, mientras que si no se aplica ningún extracto el proceso de cicatrización comienzan a partir del quinto día y finaliza a los 15 días post extracción dentaria. Concluyendo que la eficacia del extracto de Gamochaeta americana no solamente se refleja en la cicatrización de un lecho quirúrgico, sino que también se evidencia en la prevención de la inflamación la cual favorece la cicatrización.