
Evaluación de la Respuesta Superovulatoria en vaquillas Simmental del núcleo genético de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Amazonas
Author(s) -
Luis Murga,
Jhony Gonzales,
William Bardales
Publication year - 2017
Publication title -
ricba/revista de investigación en ciencia y biotecnología animal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-1383
pISSN - 2521-5485
DOI - 10.25127/ricba.20171.186
Subject(s) - biology , humanities , art
El objetivo del presente estudio fue evaluar la eficiencia de un protocolo de superovulación en vaquillas de raza Simmental de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Se realizaron 58 superovulaciones a once vaquillas en base al protocolo reportado por Bó et al. (2006). Se colectaron embriones con el método no quirúrgico y se clasificaron de acuerdo a la IETS (Sociedad Internacional de Transferencia de embriones). El número total de embriones obtenido fue 247 de los cuales 80,16 % fueron mórulas; el 12,55 %, blastocistos temprano; el 5,67 %, blastocistos y el 1,62 %, blastocistos expandidos. Se obtuvo, en promedio, 7,18 ± 4,33 estructuras, 4,26 ± 3,56 embriones transferibles y 1,76 ± 1,99 embriones degenerados. Se encontró diferencia estadística, según el número de superovulaciones sucesivas sobre la producción de estructuras y embriones transferibles. En todos los criterios de evaluación del presente estudio, la respuesta superovulatoria respecto al número de estructuras y de embriones transferibles fueron las variables que se vieron significativamente afectadas. Esto permite concluir que las vaquillas de raza Simmental tuvieron una respuesta superovulatoria óptima al protocolo aplicado.