z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación de quince variedades de gramíneas forrajeras para el mejoramiento alimenticio del ganado bovino en la cuenca ganadera Florida
Author(s) -
Héctor V. Vásquez,
Carlos Quilcate,
Manuel Oliva
Publication year - 2017
Publication title -
revista de investigación en ciencia y biotecnología animal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-1383
pISSN - 2521-5485
DOI - 10.25127/ricba.20171.185
Subject(s) - biology , horticulture
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la adaptación de quince variedades de gramíneas forrajeras de las especies Lolium multiflorum ; Dactylis glomerata y Festuca araundinacea . Considerando como factores de evaluación: Altura de Planta (AP), Forraje Verde (FV), Materia Seca (MS) y Diámetro Basal (DB). Se instalaron parcelas de 6,50 m² por cada tratamiento en cuatro bloques, evaluados durante diez cortes. Se empleó el Diseño Bloques Completamente Randomizado con submuestreo. El resultado indica diferencias significativas entre tratamientos (p < 0,05) para AP (12, 24 y 36 días), (FV, MS y DB), evaluados a 36 días: para AP a los 12 días las mejores variedades fueron Tama 23,58 ± 7,87 a y Ecotipo cajamarquino con 23,22 ± 5,13 ba , en 24 días; Ecotipo cajamarquino con 37,59 ± 5,60 a , Tama 30,77 ± 5,01 b en 36 días; Ecotipo cajamarquino con 52,43 ± 9,27 a , Surrey nova con 39,27 ± 8,25 b . La mayor producción de FV mostró el Ecotipo cajamarquino con 176,51 t/ ha /año y un nivel de MS del 23,94 % y la variedad Belinda con 166,64 t/ha /año y un nivel de MS del 27,39 %, nivel más alto entre todas las variedades. Se concluye que la variedad Belinda es bianual, de gran exigencia nutricional, mientras el Ecotipo cajamarquino es de carácter perenne y alta rusticidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here
Accelerating Research

Address

John Eccles House
Robert Robinson Avenue,
Oxford Science Park, Oxford
OX4 4GP, United Kingdom