
Técnicas empleadas en la evaluación de la calidad de la caballa (Scomber japonicus peruanus), durante el proceso de descomposición: Una Revisión
Author(s) -
Mónica del Rosario Saavedra
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigación agropecuaria science and biotechnology
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2788-6913
DOI - 10.25127/riagrop.20213.701
Subject(s) - humanities , microbiology and biotechnology , philosophy , biology
En las últimas décadas, se realizaron diversas técnicas para la medición de la calidad de la caballa ( Scomber japonicus peruanus ). La selección de información sobre estas técnicas es un tema de investigación muy importante y esencial para realizar la clasificación de la frescura, estimar los cambios de calidad durante el proceso de descomposición de la caballa. Esta revisión presenta un análisis sistemático de la literatura referida a las técnicas empleadas en la medición de la calidad de la caballa. Además, se realizó un estudio de los principales cambios físicos, químicos, microbiológicos y sensoriales, así como, las técnicas y los principales problemas en la evaluación de calidad de esta especie. Se obtuvo información de las principales bases de datos (ScienceDirect, Springer, Wiley, Taylor and Francis, ACS Publications, Google Académico) que abarcaron los años 2007 hasta 2020, se obtuvieron un total de 88 artículos y se seleccionaron 43 estudios primarios. Los resultados obtenidos determinaron que la mayoría de los estudios primarios utilizaron las técnicas no tradicionales como: HPLC, cromatografía de gases, colorimetría, PCR-RFLP, etc. Estas técnicas presentaron diversos problemas en su aplicación. Asimismo, se identificaron técnicas no tradicionales como: espectroscopía, microscopía, biosensores, etc. que demostraron ser eficientes en la evaluación de la calidad de la caballa.