z-logo
open-access-imgOpen Access
Funcionalidad familiar y conductas autolesivas en estudiantes, Institución Educativa José Carlos Mariátegui, Bongará, Amazonas
Author(s) -
Isabel Añazco Urbina,
Elito Mendoza Quijano
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica untrm. ciencias sociales y humanidades
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-6288
pISSN - 2519-0423
DOI - 10.25127/rcsh.20214.792
Subject(s) - humanities , philosophy
La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre funcionalidad familiar y conductas autolesivas en estudiantes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui en la provincia de Bongará, región Amazonas, Perú. Se evaluó a 139 estudiantes del 1º a 5º de educación secundaria. Se aplicó el cuestionario de funcionalidad familiar (FFSIL) y la cédula de autolesión (CAL). Los resultados revelaron que, el 51,08% de los estudiantes presentan ausencia de autolesión, 42,45% autolesión leve, 5,03% autolesión moderada y 1,44 autolesión grave, además el 55,4% tiene una familia moderadamente funcional, el 36,7% funcional, 6,5% disfuncional y 1.4% severamente funcional, el 27.3% de los estudiantes provenían de familia moderadamente funcional con ausencia de autolesión, 25.2% una familia moderadamente funcional con autolesión leve, 22.3% una familia funcional con ausencia de autolesión, con valores porcentaje más alto, mientras que el 0,7% tenía una familia gravemente disfuncional con autolesión leve, y el mismo porcentaje tenía una familia gravemente disfuncional sin autolesión siendo el porcentaje más bajo. Se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre funcionalidad familiar y las conductas autolesivas p = 0.025 <0.05, además la fuerza de correlación es baja, Tau-b de Kendall = 0.180.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here