z-logo
open-access-imgOpen Access
Clima organizacional y Síndrome de Burnout en el profesional de enfermería del Hospital de Jaén
Author(s) -
Ruth Elizabeth Melendez Santillan,
Sonia Tejada Muñoz
Publication year - 2020
Publication title -
revista científica untrm. ciencias sociales y humanidades
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-6288
pISSN - 2519-0423
DOI - 10.25127/rcsh.20203.569
Subject(s) - burnout , humanities , psychology , philosophy , clinical psychology
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el clima organizacional y el síndrome de burnout en el profesional de enfermería del Hospital de Jaén, 2018. La muestra estuvo conformada por 60 profesionales de enfermería, para la recolección de los datos se utilizó el cuestionario Inventory del Síndrome de Burnout de Maslach para la variable síndrome de burnout, con una validez de VC= 7.89 > VT: 1.46 y una conabilidad de 0.89 y para la variable clima organizacional se tomó en cuenta la Escala multidimensional de clima organizacional (EMCO), con un nivel de conabilidad > 0.70 y validez de VC=0.80 y VT= 1.25. Los resultados demuestran que un 46.7% (28) presenta síndrome de burnout de niel alto, con clima organizacional regular, el 35% (21) presenta un síndrome de burnout medio con clima Organizacional regular y el 6.7% (4) tiene síndrome de burnout de nivel bajo con un clima organizacional de nivel malo, concluyéndose así que existe relación altamente signicativa entre el síndrome de burnout y clima organizacional (X 2 c = 10.684 > X2 t = 9.4877, GL = 4, p = 0,030 < α = 0.05) en esta población en estudio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here