
Gastronomía de autor con uso de Tagetes elliptica “maría sacha” y Juglans neotropica “nogal” como especias locales para diversificar la oferta turística de la ciudad de Chachapoyas, 2016
Author(s) -
Ricardo Rafael Alva Cruz,
Cynthia Medallith Díaz Plasencia,
Jooisi Juudid Rodriguez Chavez,
Melvy Gómez Montalbán,
Zoila Katina Vilela Córdova
Publication year - 2018
Publication title -
revista científica untrm. ciencias sociales y humanidades
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-6288
pISSN - 2519-0423
DOI - 10.25127/rcsh.20181.275
Subject(s) - humanities , political science , art
La presente investigación tuvo por objetivo general crear gastronomía de autor con uso de espacias locales para promover la diversificación competitiva de la oferta turística del destino Amazonas – 2016. Para la investigación se hizo uso del método deductivo e inductivo que sirvió para acopio de información secundaria como referencias bibliográficas para los antecedentes y base teórica, y el método descriptivo utilizado en la etapa de campo del proyecto. El tipo de estudio fue descriptiva, la población de estudio fueron 122 establecimientos de restaurantes de la ciudad de Chachapoyas, para establecer la muestra se aplicó el muestreo aleatorio simple, teniendo como resultado a 45 establecimientos de restaurantes. Para la recolección de datos se utilizaron técnicas como el de la encuesta, entrevista y fichaje bibliográfico, y se utilizaron como instrumentos a sus respectivos formatos. Como resultado se obtuvo que el 68% de profesionales gastronómicos ofertan gastronomía típica y un 32% gastronomía innovadora, considerando a la gastronomía de autor como una nueva alternativa. Se concluye que la Tagetes elliptica “maría sacha” y Juglans neotropica “nogal tienen características en sabor y aroma apropiados para elaborar gastronomía de autor y de las cuales se elaboraron productos gastronómicos como el ceviche de nogal, salsa chacha, huevos gelificados al nogal y el jamón de autor