z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores socioeconómicos que influyen en la inadecuada gestión integral de residuos sólidos en el distrito de María
Author(s) -
Sulamita Vargas Inga,
Manuel Oliva
Publication year - 2017
Publication title -
indes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2520-0119
pISSN - 2310-0664
DOI - 10.25127/indes.201502.009
Subject(s) - political science , humanities , persona , art
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores socioeconómicos que influyen en la inadecuada gestión integral de los residuos sólidos en el distrito María. Los resultados explicaron que dentro del factor social, la edad, género, rol que cumple en la familia, participación en capacitaciones sobre residuos sólidos, grado de instrucción, integrantes de la familia, falta de participación ciudadana, escasa información, desconocimiento sobre la gestión integral de residuos sólidos y la educación ambiental, son los principales factores que influyen en la inadecuada GIRS (Gestión Integral de Residuos Sólidos). Sin embargo dentro de los factores económicos el  número de personas que trabajan en el hogar,  el ingreso promedio de la familia, y los escasos recursos económicos con los que cuenta la municipalidad, son en este caso los principales factores que influyen en esta inadecuada GIRS. Finalmente los resultados de la presente investigación permitieron realizar una propuesta para el mejoramiento de la GIRS en el distrito de María, teniendo en cuenta todos los factores antes tratados, tanto socioeconómicos como políticos. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here