
Eficiencia de la remoción de materia orgánica mediante electrocoagulación para tratar aguas residuales procedentes de mataderos
Author(s) -
Henry Giovani Jave Concepción,
Jesús Rascón,
Kátterin Jina Luz Pinedo Gómez,
Francesca Zenith Guzmán Trujillo,
Dayan Troya Paredes
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigación en agroproducción sustentable/revista de investigación en agroproducción sustentable
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2520-9760
pISSN - 2520-5145
DOI - 10.25127/aps.20212.763
Subject(s) - physics , humanities , art
En los mataderos se genera grandes volúmenes de aguas residuales con alto contenido de materia orgánica, lo cual ocasiona impactos significativos en los cuerpos receptores. Por lo cual, el objetivo de la presente investigación fue evaluar la eficiencia de diferentes procesos de electrocoagulación en la remoción de la materia orgánica presente en el agua residual de un matadero. Para lo cual, se realizaron mediciones antes de la aplicación del sistema de electrocoagulación y después de la aplicación del mencionado sistema. Los resultados explican un grado de confiabilidad del 0,95, indicando que dicho sistema con aplicaciones de 12Vx15min (T1) y 24Vx10min (T2) logran reducir los parámetros de demanda bioquímica de oxígeno (DBO) de 585 mg/L a 183,83 mg/L (T1) y 104,17 mg/L (T2), la turbiedad de 444 UNT a 39,67 UNT (T1) y 26,00 UNT (T2), la conductividad eléctrica de 1579 µmho/cm a 359,40 µmho/cm (T1) y 128,92 µmho/cm (T2), los sólidos suspendidos totales (SST) de 466 mg/L a 28,83 mg/L (T1) y 14,50 mg/L (T2) y el potencial de hidrógeno (pH) desde 11,77 unidades de pH hasta 8,34 y 7,53 respectivamente; concluyéndose que, existiendo diferencia significativa entre los tratamientos.