
A un año de la pandemia COVID 19: ¿Cómo están los recursos hídricos?
Author(s) -
Manuel Emilio Milla Pino,
Monica M De La Cruz,
Cristian Milla
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigación en agroproducción sustentable/revista de investigación en agroproducción sustentable
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2520-9760
pISSN - 2520-5145
DOI - 10.25127/aps.20211.761
Subject(s) - covid-19 , humanities , political science , medicine , philosophy , virology , disease , pathology , outbreak , infectious disease (medical specialty)
El presente trabajo tiene como finalidad analizar el estado actual de los recursos hídricos habiendo transcurrido un año desde que se decretó el estado de emergencia generado por la pandemia COVID 19, desarrollando los siguientes aspectos, recursos hídricos antes de la pandemia, medidas implementadas durante la pandemia, metodología de valoración de impactos ambientales e impactos de las medidas implementadas durante la pandemia en los recursos hídricos. Se tomó como base la metodología expuesta por Conesa (1997), de la cual se seleccionaron cinco criterios, específicamente, naturaleza, intensidad, extensión, momento y sinergia, y estos fueron aplicados a las cinco medidas de mayor restricción implementadas durante la pandemia COVID 19, obteniéndose como resultados que la medida con mayor puntaje es el cierre temporal de fronteras con 100 y la medida con menor puntaje es llevar mascarilla con 38,75. Mientras que el puntaje total es 356,25, que se traduce en una moderada incidencia en los recursos hídricos.