
LA PERSPECTIVA CIVIL DE LOS DERECHOS AL HONOR, LA INTIMIDAD Y LA PROPIA IMAGEN
Author(s) -
Domingo Bello Janeiro
Publication year - 2018
Publication title -
revista internacional de doctrina y jurisprudencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2255-1824
DOI - 10.25115/ridj.v6i17.1855
Subject(s) - persona , humanities , philosophy , honor , art , cartography , geography , computer science , operating system
El derecho a la intimidad personal, en cuanto derivación de la dignidad de la persona (art. 10.1 de la Constitución Española, en adelante CE), implica la existencia de un ámbito propio y reservado frente a la acción y el conocimiento de los demás, necesario, según las pautas de nuestra cultura, para mantener una calidad mínima de la vida humana de forma que lo que el art. 18.1 CE garantiza es un derecho al secreto, a ser desconocido, a que los demás no sepan qué somos o lo que hacemos, vedando que terceros, sean particulares o poderes públicos, decidan cuales sean los lindes de nuestra vida privada, pudiendo cada persona reservarse un espacio resguardado de la curiosidad ajena, sea cual sea lo contenido en ese espacio de todo lo cual se deduce que el derecho a la intimidad confiere a la persona el poder jurídico de imponer a terceros el deber de abstenerse de toda intromisión en la esfera íntima y la prohibición de hacer uso de lo así conocido.Palabras Clave: Honor, intimidad, propia imagen, libertad de expresión.