
DELIMITACIÓN DEL ÁMBITO DE LA LEY SUCESORIA Y RÉGIMEN DE EXCLUSIONES DEL REGLAMENTO EUROPEO DE SUCESIONES EN MATERIA DE DERECHOS REALES A LA VISTA DEL PRIMER PRONUNCIAMIENTO INTERPRETATIVO DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA. APROXIMACIÓN AL CERTIFICADO SUCESORIO EUROPEO COMO TÍTULO INSCRIBIBLE EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD ESPAÑOL.
Author(s) -
Juan Manuel Jódar López
Publication year - 2018
Publication title -
revista internacional de doctrina y jurisprudencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2255-1824
DOI - 10.25115/ridj.v0i18.1893
Subject(s) - humanities , political science , tribunal , cartography , geography , art , law
El 17 de agosto de 2015 marcó el inicio de la aplicabilidad del Reglamento (UE) Nº 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones mortis causa y a la creación de un certificado sucesorio europeo. Dicho Reglamento tiene por objetivo el mantener y desarrollar un espacio de libertad, de seguridad y de justicia, mediante la adopción gradual de medidas dirigidas a la cooperación judicial en asuntos civiles con repercusión transfronteriza, suprimiendo obstáculos a la libre circulación de personas, en particular en aquellos casos en que sea necesario para el buen funcionamiento del mercado interior. A la vista de esta reglamentación, el objetivo de este trabajo se centrará en realizar una aproximación a la articulación de las respuestas a las distintas cuestiones planteadas en el marco del derecho sucesorio con elemento internacional, poniendo el foco en el ámbito de aplicación de este Reglamento, especialmente en la incidencia del régimen de exclusiones en materia de derechos reales previsto por la propia norma y su interpretación por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en virtud de la sentencia de 12 de octubre de 2017, asunto C-218/16. Además, se aprovechará la referencia que esta sentencia hace al certificado sucesorio europeo para ponerlo en conexión con su reconocimiento como título sucesorio por parte de nuestra legislación hipotecaria, así como con el control registral del mismo.