
Estudio del síndrome del burnout en piragüistas españoles de alto nivel: prevalencia en función de variables sociodemográficas y de la práctica deportiva
Author(s) -
Manuel Isorna Folgar,
Raquel Vaquero Cristóbal,
María José Vázquez Figueiredo,
Imanol Pérez Saborido,
Antonio Alias García
Publication year - 2019
Publication title -
psychology, society and education
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.179
H-Index - 8
eISSN - 2171-2085
pISSN - 1989-709X
DOI - 10.25115/psye.v11i1.2070
Subject(s) - humanities , psychology , art
Se analizó la prevalencia del síndrome de burnout en 77 piragüistas de alto nivel entre 17 y 24 años y la relación entre las puntuaciones de burnout y sus dimensiones y algunas variables sociodemográficas (sexo y edad) y de práctica deportiva (modalidad, categoría, años de práctica y volumen de entrenamiento). Para ello, los deportistas autocumplimentaron el Athlete Burnout Questionnaire. No se han encontrado casos de burnout, aunque alrededor del 10% de los piragüistas mostraron un riesgo moderado-alto de sufrirlo, destacando el agotamiento físico/emocional. Se encontró que la edad predice el nivel de agotamiento físico/emocional del mismo (p=0,013), siendo menor conforme la edad aumenta. Esta misma tendencia se observó al dividir a los piragüistas en función de su categoría, mostrando los senior menores puntuaciones de agotamiento físico/emocional que los junior (p=0,028). No hubo diferencias entre grupos al dividir a la muestra en función del resto de variables (p>0,05).Palabras clave: Síndrome de burnout, deportistas, piragüistas, piragüismo, alto rendimiento.