z-logo
open-access-imgOpen Access
Influencia de los observadores sobre la agresión y el sentimiento de maltrato escolar
Author(s) -
Sara Conde Vélez,
Jose Antonio Ávila Fernandez
Publication year - 2018
Publication title -
psychology, society and education
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2171-2085
pISSN - 1989-709X
DOI - 10.25115/psye.v10i2.1021
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , psychology
El objetivo del trabajo que se presenta es analizar la influencia que pueden ejercer los observadores sobre el sentimiento de agresor o víctima a partir de los datos ofrecidos por el estudio realizado sobre el acoso escolar, desde un análisis estructural, en los centros de Educación Primaria de la provincia de Huelva (España). Se elaboran tres escalas ad hoc: «Víctimas», «Agresor» y «Observador» aplicándose a una muestra de 2.156 sujetos pertenecientes a treinta centros de Educación Infantil y Primaria. Para el tratamiento de los datos se utiliza la técnica Partial Least Squares (PLS). Los resultados confirma la influencia que tiene la presencia de los observadores sobre la agresión, en sus distintas manifestaciones y sobre el sentimiento de maltrato. El modelo propuesto pone de relieve que el acoso escolar no sólo consiste en peleas y golpes, sino que el hostigamiento y el maltrato verbal, se presenta como el tipo de violencia más habitual. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here