
El Yoga como método cuerpo-mente para mujeres embarazadas con depresión: una revisión sistemática
Author(s) -
Julián Nieto Sánchez,
Antonio Granero Gallegos,
María Carrasco Poyatos
Publication year - 2020
Publication title -
psychology, society and education
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.179
H-Index - 8
eISSN - 2171-2085
pISSN - 1989-709X
DOI - 10.25115/psye.v0i0.2618
Subject(s) - humanities , medicine , cinahl , philosophy , psychiatry , psychological intervention
Introducción: La Organización Mundial de la Salud considera la depresión prenatal como un gran problema de salud pública que actualmente afecta entre el 10-20% de las mujeres gestantes, debido principalmente a la gran liberación de la hormona cortisol durante el embarazo. En los últimos años, algunas disciplinas como el Yoga, considerado como un método cuerpo-mente formado por técnicas de respiración, posturas físicas (Asanas) y meditación/relajación, ha ganado importancia como terapia alternativa contra la depresión prenatal por su relación con los índices y los síntomas de ansiedad o estrés en mujeres gestantes. Objetivo: Realizar una revisión sistemática para comprobar el efecto del Yoga como método de trabajo cuerpo-mente en mujeres embarazadas con depresión. Método: Siguiendo la Declaración Prisma, se buscó en las siguientes bases de datos: Pubmed, Scopus, Medline, Current Contents Connect, Ebsco, Web of Science y CINAHL-Complete artículos publicados en los últimos 10 años y teniendo en cuenta unos criterios de inclusión y exclusión específicos. La estrategia de búsqueda fue: “(Yoga) AND (Pregnant OR Prenatal OR Antenatal) AND (Depression)”. Se seleccionaron siete trabajos con calidad metodológica ≥6 según la escala PEDro. Resultados: Los artículos que obtuvieron resultados favorables (n=4) presentaban: alta participación (n>90 sujetos), buen periodo de seguimiento de los sujetos (n≥12 semanas) y alta calidad metodológica (n≥7 puntos). Los artículos con resultados desfavorables (n=3) presentaban: baja participación (n<60 sujetos) y escaso periodo de seguimiento (n≤9 semanas). Conclusión: El Yoga ha resultado ser una terapia alternativa favorable para reducir los índices de depresión en mujeres gestantes.