z-logo
open-access-imgOpen Access
La textualización de la desubjetivación: variación entre el clítico 'se' y la perífrasis 'haber que' + infinitivo
Author(s) -
María José Serrano Montesinos
Publication year - 2020
Publication title -
oralia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.255
H-Index - 6
eISSN - 2254-6723
pISSN - 1575-1430
DOI - 10.25115/oralia.v23i1.6603
Subject(s) - humanities , philosophy
En español existen distintos recursos para expresar la impersonalidad o la desubjetivación del discurso, bien sea a través de la no formulación del sujeto, bien sea a través de la ocultación o indeterminación del agente de la acción o evento. En este trabajo se analiza el uso de dos formas desubjetivadoras: el clítico 'se' y la perífrasis 'haber que' + infinitivo. Los resultados muestran que, en función de la prominencia cognitiva, con estas variantes se crean distintos significados que dan lugar a estilos comunicativos diferenciados en distintos textos y géneros de variada naturaleza.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here