z-logo
open-access-imgOpen Access
La dinámica del saludo en interacciones institucionales en español bonaerense
Author(s) -
Gisele Graciela Julián
Publication year - 2021
Publication title -
oralia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.255
H-Index - 6
eISSN - 2254-6723
pISSN - 1575-1430
DOI - 10.25115/oralia.v21i2.6721
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Entre los fenómenos dinamizantes de la (des)cortesía verbal los saludos resultan de particular interés en las interacciones institucionales, tanto desde el punto de vista de su expresión como de su percepción (Placencia 2001; Ferrer 2003; Rigatuso 2003 y 2015; Sánchez Lanza 2003; Murillo Medrano 2004). En este trabajo, que forma parte de una investigación sobre la expresión y percepción de la (des)cortesía en puestos de atención al público de instituciones del dominio de la salud y la educación en una cuidad perteneciente a la región lingüística del español bonaerense, proponemos analizar la dinámica del saludo en las interacciones desarrolladas entre empleados y usuarios en instituciones del dominio educativo, considerando las instancias de apertura y de cierre del hecho comunicativo. El estudio de este fenómeno adquiere relevancia ya que los saludos constituyen actos de habla destacados por los usuarios como fundamentales para la expresión de cortesía en dichos contextos. En el análisis atendemos en particular a la presencia/ausencia de saludos, los esquemas en los que se insertan, las fórmulas utilizadas, quién los formula y en qué medida contribuyen a la expresión de cortesía en el discurso institucional. La investigación se enmarca en un enfoque de Sociolingüística interaccional (Gumperz 1982 y 2001; Tannen 1985, 1996 y 2004), con aportaciones de Etnografía de la comunicación (Gumperz y Hymes 1972), Microsociología de Goffman (1967) y Análisis del discurso (Drew y Sorjonen 2000). Para el estudio de los fenómenos de cortesía seguimos la Pragmática sociocultural (Bravo 1999; Bravo y Briz 2004; Kaul 2008 y 2010).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here