
Veinte años de Discurso, Salud y Encuentros Triádicos. Apunte bibliográfico
Author(s) -
Carmen Valero Garcés
Publication year - 2021
Publication title -
oralia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.255
H-Index - 6
eISSN - 2254-6723
pISSN - 1575-1430
DOI - 10.25115/oralia.v20i1.6877
Subject(s) - humanities , political science , art
Hace 20 años –1996– la llegada de población inmigrante a España comenzaba a ser ya significativa tras una década como miembro de la Unión Europea y con ello nuevos desafíos para la comunicación intercultural. Estas gentes que llegaban por tierra, mar y aire traían lenguas y culturas casi desconocidas o con poca tradición en España y que requerían de intermediarios lingüísticos y culturales para poder comunicarse con la sociedad española y a la inversa. Es el gran momento para el desarrollo en la investigación sobre la comunicación intercultural/ interlingüística. En 1997 se publica también en España el primer artículo sobre una de las muchas formas en las que se lleva a cabo la comunicación intercultural. Me refiero a la traducción e interpretación en los servicios públicos (TISP) (Valero Garcés, 1997: 267-277). Poco después se forma el grupo de investigación FITISPos (Formación e Investigación en Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos), grupo interdisciplinar y multilingüe con dos focos de atención complementarios: investigación y formación. Estos objetivos de FITISPos, tanto formativos como de investigación, se han ido ampliando en los sucesivos proyectos y acciones desarrolladas a lo largo del siglo XXI. La investigación sobre la comunicación con la población inmigrante en el ámbito sanitario ocupa un lugar destacado. La prueba se halla en el gran volumen de publicaciones que los miembros del grupo FITISPos han sacado a la luz en estos veinte años. El principal fin de mi artículo es precisamente hacer un recorrido por aquellas publicaciones del grupo centradas en encuentros tríadicos entre personal sanitario-paciente que no conoce el español-intermediario (intérprete/mediador/traductor) que hace posible la comunicación.