
El papel del acompañante en la consulta médica de atención primaria. Roles y efectos sociales.
Author(s) -
Nieves Hernández Flores
Publication year - 2017
Publication title -
oralia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.255
H-Index - 6
eISSN - 2254-6723
pISSN - 1575-1430
DOI - 10.25115/oralia.v20i1.6869
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este estudio trata del papel social y discursivo del acompañante del paciente en la consulta médica de atención primaria. Con un marco teórico y metodológico dentro de la sociopragmática cultural y el análisis del discurso, y mediante el análisis cualitativo de un corpus propio, el objetivo es mostrar que el acompañante (un familiar) representa roles que son confirmados de acuerdo a expectativas sociales, pero también negociados y construidos por medios discursivos en la interacción concreta. Estos roles del acompañante dependen del comportamiento de los otros dos participantes (el médico y el paciente) y se relacionan con el deseo de confirmar y proteger la imagen social. Los resultados confirman las conclusiones de estudios previos en cuanto a la multiplicidad de roles desempeñados por el acompañante y sus características, vinculadas a asuntos prácticos e instrumentales como: enfermero, cuidador o secretario. Pero además se revelan otros roles vinculados a aspectos sociales y psicológicos: el rol de dinamizador social, que mediante manifestaciones discursivas no necesariamente relacionadas con asuntos médicos facilita la comunicación y reafirma la imagen afiliativa de los interactuantes, y el rol de asistente emocional, de carácter psicológico, que mediante el sostén emocional refuerza la afiliación.