z-logo
open-access-imgOpen Access
Los modelos de interacción entre médico y paciente. Descripción y aplicación al contexto de las enfermedades poco frecuentes
Author(s) -
Antonio Miguel Bañón Hernández
Publication year - 2021
Publication title -
oralia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.255
H-Index - 6
eISSN - 2254-6723
pISSN - 1575-1430
DOI - 10.25115/oralia.v20i1.6838
Subject(s) - humanities , philosophy , medicine
Este trabajo tiene como primer objetivo describir críticamente los distintos modelos de interacción entre médico y paciente. En las últimas décadas se ha hablado fundamentalmente del patrón biomédico, del prototipo psicosocial y del modelo combinado de ambos. El segundo objetivo será observar la aplicabilidad de estos modelos al contexto específico de las enfermedades poco frecuentes. Hablamos de enfermedades que afectan a menos de 5 por 10.000 habitantes y que tardan una media de 5 años en ser diagnosticadas. Apenas hay tratamientos disponibles para las aproximadamente 7.000 enfermedades de este tipo identificadas y el desconocimiento, incluso entre profesionales, sigue siendo notable. Este perfil repercute directamente sobre el marco en el que se desarrolla el intercambio de discursos entre profesionales y afectados. Además de la actualización bibliográfica correspondiente, hemos analizado las menciones que 9 personas adultas con enfermedades poco frecuentes han hecho de sus experiencias en este tipo de situaciones. Nos hemos detenido especialmente en los recuerdos que estas personas tienen en torno a la comunicación asimétrica con sus médicos de referencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here