
Realidad y problemas del discurso verbal/no verbal en interpretación simultánea o consecutiva
Author(s) -
Fernando Poyatos
Publication year - 2012
Publication title -
oralia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2254-6723
pISSN - 1575-1430
DOI - 10.25115/oralia.v15i1.8064
Subject(s) - humanities , philosophy
Se plantea sistemáticamente la base para cualquier estudio extenso sobre cualquier aspecto de la interpretación y para su aplicación docente. La traducción en vivo por un intermediario entre al menos dos interactores implica no solo la realidad tripartita audiovisual del discurso –lenguaje verbal (lo que decimos), paralenguaje (cómo lo decimos y otros sonidos y silencios alternativos), kinésica (cómo lo movemos o nos detenemos)–, sino otras muchas posibles actividades del intérprete y sus dos sujetos (portadores estos de dos complejos lingüístico-culturales diferentes): coactividades somáticas y extrasomáticas, a veces con la copresencia de muchas más culturas terminales cuando el encuentro tiene lugar ante un auditorio. Se identifican, pues: todos los sistemas de signos entre hablante, oyente e intérprete en las diversas situaciones de la interpretación consecutiva o simultánea, incluyendo los silencios; las relaciones básicas (raramente reconocidas) entre los sistemas no verbales y las palabras; los problemas de codificación y decodificación del discurso verbal-no verbal entre los tres participantes; los aspectos interculturales de cada situación; los retos comunicativos con que se enfrenta el intérprete mismo; el contexto total de la interacción interpersonal y con el entorno; la estructura de la conversación, de la que el intérprete debe ser muy consciente; los aspectos temporales (cronémica) de la interpretación; las posibles situaciones de interacción reducida (ej., ceguera, sordera, falta de manos). Es evidente, pues, que, además de sus propias competencias interactivas con respecto a sus dos sujetos, el concepto de ‘fluidez lingüístico-cultural’ debe ocupar un lugar central en la formación del intérprete.