z-logo
open-access-imgOpen Access
SECCIÓN GENERAL. Recursos prosódicos y verbales para la intensificación de las emociones en la conversación cotidiana: ejemplos de su utilización en actividades de queja
Author(s) -
A. Virginia Acuña Ferreira
Publication year - 2011
Publication title -
oralia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2254-6723
pISSN - 1575-1430
DOI - 10.25115/oralia.v14i1.8195
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo trata de poner de relieve el importante papel que desempeña el despliegue de emociones en la realización de una actividad comunicativa tan común como es la expresión de quejas. Apoyándose en el análisis de fragmentos de conversaciones “naturales” entre amigos/as y familiares, el presente artículo se centra en mostrar cómo se articulan los significados emotivos en el discurso de queja a través del trabajo coordinado de recursos de tipo prosódico y verbal. En este análisis se destaca, además, la estrecha relación que guardan algunos de estos recursos de intensificación afectiva con las normas de género, es decir, su capacidad para transmitir al mismo tiempo significados socioculturales como “feminidad” y “masculinidad”, y cómo estas normas parecen seguirse con un alto grado de fidelidad en el corpus constituido, ya que las formas emotivas “femeninas” se localizan en las secuencias de habla entre mujeres, mientras que las que presentan un carácter más estereotípicamente “masculino” se encuentran solo en el habla de los hombres.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here