z-logo
open-access-imgOpen Access
Naturaleza versus individuo en la obra poética de Silvia Plath
Author(s) -
Ana María Martín Castillejos
Publication year - 2017
Publication title -
odisea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2174-1611
pISSN - 1578-3820
DOI - 10.25115/odisea.v0i2.38
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Sylvia Plath vivió gran parte de su vida en lugares donde la presencia de la naturaleza era notable y cuyos escenarios plasmó en su obra. El presente artículo examina la forma en que el individuo se relaciona con el medio natural en su obra poética y describe cómo, aunque los sentimientos que surgen como resultado de tal interacción son variados y evolucionan, hay ciertos elementos que permanecen constantes a lo largo de todo su cuerpo poético, tales como el sentimiento de vulnerabilidad, hostilidad y agresión que el mundo natural provoca a menudo en los protagonistas de sus poemas. No hay posibilidad de fusión, de identificación, tal como Plath anhela, ya que la bondad y belleza primigenias del mundo natural no están al alcance del ser humano. La respuesta que la naturaleza da al individuo de forma insistente es la de la alienación y separación irreconciliables.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here