
RESULTADOS DE UN CURSO-TALLER SOBRE PREVENCIÓN DE RECAÍDAS EN UN CENTRO DE REHABILITACIÓN DE ADICCIONES
Author(s) -
Paulina Beverido Sustaeta,
Patricia Pavón-León,
Betzaida Salas-García,
María Sobeida Leticia Blázquez-Morales
Publication year - 2021
Publication title -
know and share psychology
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2695-723X
DOI - 10.25115/kasp.v2i3.5308
Subject(s) - humanities , psychology , art
Debido al alto porcentaje de recaídas posteriores al tratamiento por consumo de drogas, se presenta un esquema de intervención, con un enfoque cognitivo conductual orientado al desarrollo de habilidades y estrategias de afrontamiento de las situaciones riesgosas y estresantes. Objetivo. Conocer en los adictos rehabilitados el nivel de autoeficacia para mantener la abstinencia. Método. A través de un curso-taller de 10 sesiones dirigido a los residentes de una Comunidad Terapéutica, se promovió el desarrollo de habilidades de control acerca de los pensamientos relacionados a las sustancias y a su consumo. Resultados. Se realizó un seguimiento a los participantes a los dos y cuatro meses posteriores a su egreso, de estos, 67% continuaban en abstinencia y 33% había recaído; las situaciones de mayor riesgo de recaída fueron: momentos y emociones agradables con otros, seguidas por la necesidad física creada por la droga acostumbrada. Discusión y Conclusiones. Las ideas nucleares permisivas del consumo se pueden modificar con técnicas cognitivo conductuales y los cambios logrados pueden perdurar y así disminuir la intensidad del craving. Este tipo de intervención logra mayor autoconocimiento de la conducta de consumo y aumenta la autoeficacia para sostener la abstinencia.