z-logo
open-access-imgOpen Access
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN DISTINTOS COLECTIVOS: APORTACIONES DEL GRUPO TEAM+
Author(s) -
M. Pilar Berrios,
Manuel Pulido-Martos,
José María Augusto Landa,
Esther López-Zafra
Publication year - 2020
Publication title -
know and share psychology
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2695-723X
DOI - 10.25115/kasp.v1i0.4127
Subject(s) - humanities , psychology , persona , philosophy
En este artículo ofrecemos un resumen de los estudios que nuestro grupo de investigación TEAM+ ha llevado a cabo a lo largo de 16 años. Durante todos estos años hemos analizado, desde una perspectiva psicosocial, los efectos y beneficios de la IE en diferentes ámbitos y colectivos. Consideramos que lo psicosocial es central en el análisis de la IE puesto que las personas se encuentran la mayor parte de su tiempo en un contexto y en relación con otras personas. Por ello, nos interesa conocer cómo la IE contribuye al logro de resultados positivos (i. e. bienestar, satisfacción o rendimiento) y promueve entornos más saludables con menos riesgos psicosociales (i. e. estrés, burnout o depresión).Nuestros trabajos confirman que la IE actúa como un recurso personal que amortigua los efectos negativos del estrés y del burnout en colectivos con especial incidencia, como el de enfermería y profesorado. Asimismo, la IE mejora diferentes indicadores del bienestar subjetivo de estos profesionales y de trabajadores de otros contextos laborales. Es decir, por un lado, la IE se muestra como un factor facilitador de resultados saludables: satisfacción laboral, satisfacción vital, bienestar psicológico, mejores relaciones sociales y/o de pareja, mejor rendimiento; y por otro, como un factor protector de diferentes riesgos: estrés, burnout, dolor en la enfermedad, relaciones de pareja violentas... Estos efectos no solo ocurren a nivel individual, sino que también afectan a los procesos grupales, como el ejercicio del liderazgo en diferentes contextos. Por todo ello, es necesario incrementar los niveles de IE de la población en distintos contextos con programas adaptados a la realidad específica que les permita hacer frente a las demandas y retos del entorno social y laboral. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here