
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN LA ERA COVID. UNA REVISIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA ACTUAL
Author(s) -
Juan Antonio Rubio Guirado,
María Victoria Mateo García
Publication year - 2020
Publication title -
sabir
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2695-5695
DOI - 10.25115/ibal.v1i2.4180
Subject(s) - humanities , persona , covid-19 , philosophy , art , psychology , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La comunicación implica un proceso necesario de interacción entre personas con el fin de intercambiar conocimientos, información, valores, emociones y significados. En tal proceso, el componente no verbal juega un rol relevante en la transmisión de mensajes y está condicionado por el contexto en el que se desarrolla. En este trabajo se ha intentado realizar una revisión bibliográfica sobre los efectos que está teniendo en los procesos de comunicación la pandemia provocada por el SARS-CoV-2 y por las medidas adoptadas por la OMS para la prevención y mitigación de su propagación: uso de equipos de protección personal y distanciamiento social.Las medidas de protección suponen una barrera que no permite que el mensaje llegue a nuestro receptor en condiciones óptimas. Ello conlleva, por fuerza, un cambio sustancial a la hora de relacionarnos con los demás. Se requiere un esfuerzo en la implantación y en el uso de mecanismos de adaptación, tanto en la voz como en los gestos corporales. No solo se busca una mayor efectividad en la transmisión de ideas y emociones, sino que también se trata de no perder confianza, seguridad y tranquilidad para que las personas puedan afrontar la situación de la crisis sanitaria y compaginarla con la continuidad de los paradigmas de convivencia e interacción normales.