z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación del laboratorio de orientación educativa como escenario de práctica en un modelo curricular basado en competencias
Author(s) -
Jesús Juan Francisco Arredondo Damián,
Mario Cobos Benítez
Publication year - 2017
Publication title -
revista electrónica de investigación psicoeducativa y psicopedagógica/revista de investigación psicoeducativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.256
H-Index - 26
eISSN - 1699-5880
pISSN - 1696-2095
DOI - 10.25115/ejrep.v7i19.1355
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Introducción. El objetivo principal de éste estudio es describir la percepción de los participantes, respecto al uso del Laboratorio de Orientación Educativa como escenario de prácticas de alumnos de tercer semestre de la psicología de la Universidad de Sonora (México) quienes deben mostrar las competencias de aplicación de instrumentos psicométricos del ámbito de educación.Método. La muestra está compuesta por tres grupos: 189 estudiantes de tercer semestre de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Sonora, 5 profesores que impartieron la materia Práctica Supervisada I y 15 supervisores del Laboratorio de Orientación EducativaResultados. Los resultados destacan que los estudiantes, profesores y supervisores del escenario, consideran que se cumplió con el objetivo de aplicar el instrumento s2000 plus. En cuanto al manual de entrenamiento, todos los involucrados consideran que fue una herramienta útil para el aprendizaje del instrumento. Los resultados mas contrastantes son las calificaciones acerca del espacio físico del LOE. Los supervisores son los que se muestran más inconformes ya que 60% seleccionaron las calificaciones mas bajas, 1 y 2. Acerca de los estudiantes, el 70.2% de ellos califica con 4 o 5 el espacio del LOE.Conclusiones. Se concluye que el Laboratorio de Orientación Educativa está cumpliendo con sus funciones para desarrollar la competencia de aplicación de instrumentos psicométricos resultando una experiencia útil y educativa para los alumnos como su primera práctica con usuarios de servicios psicológicos. Así mismo, el manual de entrenamiento diseñado para dichos fines ha sido valorado como útil y facilitador de la transición de la práctica en aula a la aplicación con los usuarios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here