z-logo
open-access-imgOpen Access
Medición de estrategias metacognitivas mediante la Escala de Conciencia Lectora: ESCOLA
Author(s) -
Virginia Ortiz Repiso Jiménez,
Aníbal Puente Ferreras,
Jesús M. Alvarado,
Lorena Arrebillaga
Publication year - 2017
Publication title -
revista electrónica de investigación psicoeducativa y psicopedagógica/revista de investigación psicoeducativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.256
H-Index - 26
eISSN - 1699-5880
pISSN - 1696-2095
DOI - 10.25115/ejrep.v7i18.1326
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Introducción. Los enfoques cognitivos actuales destacan la importancia de la metacognición. Se trata de “aprender a aprender” facilitando la toma de conciencia de cuáles son los propios procesos de aprendizaje, de cómo funcionan y cómo optimizar su funcionamiento y el control de los procesos de lectura, entre otros. La adquisición de estas habilidades es una de las nuevas exigencias formativas para los alumnos, según se recoge en muchas de las reformas educativas de Europa, Norteamérica y Latinoamérica.Método. La prueba incluye 56 ítems que representan “situaciones de lectura” con tres alternativas, ante los cuales el lector debe tomar partido. La alternativa seleccionada permite conocer “cómo lo lectores se perciben” y “cómo creen que actuarían” ante los dilemas. Cada alternativa expresa un grado diferente de conciencia lectora. La prueba ha sido validada con muestras españolas y argentinas, compuesta por 684 estudiantes entre 8 y 13 años (375 españoles y 309 argentinos).Resultados. Los resultados indican que ESCOLA es un instrumento que nos permite recoger información rápida y precisa del grado o nivel de conciencia lectora de los alumnos. Los alumnos de menor edad poseen un nivel de conciencia lectora menor que los de mayor edad.Conclusión. A raíz de los resultados obtenidos en ESCOLA, además de identificar al alumnado con baja conciencia lectora, se pueden diseñar programas de intervención específicos en estrategias metacognitivas en el área de la lectura. Actualmente no existe un producto de estas características. Psicólogos y educadores consideran que el entrenamiento metacognitivo es un aspecto crucial del desarrollo reflexivo, el autoaprendizaje y la construcción del conocimiento por parte de los profesores y los alumnos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here