z-logo
open-access-imgOpen Access
Variables psicológicas y educativas en el abandono universitario
Author(s) -
José Tomás Bethencourt Benítez,
Lidia Cabrera Pérez,
Juan Andrés Hernández Cabrera,
Pedro Álvarez Pérez,
Miriam González Afonso
Publication year - 2017
Publication title -
revista electrónica de investigación psicoeducativa y psicopedagógica/revista de investigación psicoeducativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.256
H-Index - 26
eISSN - 1699-5880
pISSN - 1696-2095
DOI - 10.25115/ejrep.v6i16.1298
Subject(s) - psychology , humanities , social psychology , sociology , philosophy
Introducción. El propósito del presente trabajo es demostrar que en las percepciones del estudiantado universitario, las variables del alumno son vistas como más relevantes que las variables del contexto en el abandono de sus estudios universitarios.Método. La metodología utilizada fue transversal o de corte, de tipo retrospectivo. Para ello fueron entrevistados telefónicamente 558 estudiantes mediante un cuestionario que incluía ítems sobre estrategias y actividades de estudio, características psicológicas, características de la titulación y características del profesorado.Resultados. Los datos recogidos fueron sometidos a análisis multivariado de varianza, análisis discriminante y análisis de regresión logística. Los resultados confirman la superioridad de las variables del alumno frente a las variables del contexto en el abandono de los estudios universitarios.Discusión. La persistencia del estudiantado universitario ha demostrado ser muy relevante en la evitación del abandono. Estos resultados son interpretados a la luz de los constructos que están siendo investigados por el movimiento mundial de la psicología positiva, como el opti-mismo, la esperanza, la felicidad o la resiliencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here