
Análisis de la inteligencia emocional en la violencia de género
Author(s) -
Macarena Blázquez Alonso,
Juan Manuel Moreno Manso
Publication year - 2017
Publication title -
revista electrónica de investigación psicoeducativa y psicopedagógica/revista de investigación psicoeducativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.256
H-Index - 26
eISSN - 1699-5880
pISSN - 1696-2095
DOI - 10.25115/ejrep.v6i15.1281
Subject(s) - humanities , psychology , art
En este trabajo, se somete a revisión las habilidades básicas que integran la Inteligencia Emocional en relación al maltrato en la pareja, a través de la recopilación y análisis del material recogido de 42 revistas psicológicas, desde su inicio hasta la actualidad. Más tarde, la información recabada fue clasificada en base a la vinculación encontrada entre las habilidades no identificadas como emocionales y dos conceptos diferenciales, pero indistintamente usados, como violencia de género y violencia doméstica. Finalmente, se extrajeron elementos comunes a los distintos hallazgos, así como conclusiones que señalan, entre otras, al año 2004 como el más prolífico, en estos últimos 15 años, en publicaciones que vinculen las competencias emocionales relativas a la Inteligencia Emocional tanto con la violencia de género como con la violencia doméstica.Las categorías sobre las que se estructura el análisis, responden a dos conceptos distintos de acuerdo al significado que la Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre, de medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género otorga a la Violencia de género en su exposición de motivos y que son utilizados, con frecuencia, en la literatura internacional de forma equivalente: Violencia de género – Violencia doméstica.La revisión teórica nos ha permitido identificar una amplia gama de síntomas psicológicos y comportamentales consecuentes a la violencia en la pareja que se asocian a varias de las dimensiones de la Inteligencia emocional.