z-logo
open-access-imgOpen Access
Metas Académicas y Estrategias Motivacionales de Autoprotección
Author(s) -
António Valle,
José Carlos Núñez,
Ramón González Cabanach,
Susana Rodríguez,
Júlio António González-Pienda,
Pedro Rosário
Publication year - 2017
Publication title -
revista electrónica de investigación psicoeducativa y psicopedagógica/revista de investigación psicoeducativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.256
H-Index - 26
eISSN - 1699-5880
pISSN - 1696-2095
DOI - 10.25115/ejrep.v5i13.1251
Subject(s) - humanities , philosophy , psychology
Los individuos pueden usar una amplia variedad de estrategias para afrontar las amenazas a su valía. Tres de estas estrategias, self-handicapping, pesimismo defensivo y auto-afirmación han recibido poca atención hasta la fecha y sus explicaciones son objeto de este estudio. De acuerdo con la teoría motivacional del autovalor, la necesidad de proteger la valía de uno surge fundamentalmente del miedo al fracaso y de las implicaciones que este fracaso puede tener sobre la creencia de capacidad pública y privada, y consecuentemente sobre la valía personal. Se administraron encuestas a 607 universitarios españoles.Los resultados indicaron que la orientación al aprendizaje reduciría la probabilidad de optar por estrategias de self-handicapping y de autoafirmación, sin embargo, la del pesimismo defensivo no está relacionada con esta orientación a metas. Por otra parte, nosotros encontramos que la orientación de evitación de las metas de rendimiento no mantiene relaciones significativas ni con el self-handicapping ni con la autoafirmación. Nosotros sugerimos que deberíamos ser cautelosos cuando sistematizamos la asociación la asociación entre las metas de rendimiento y las estrategias de autoprotección de la valía.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here