
Inteligencia y creatividad
Author(s) -
Mercedes Ferrándo,
María Dolores Prieto,
Carmen Ferrándiz García,
Cynthia Sanchez
Publication year - 2017
Publication title -
revista electrónica de investigación psicoeducativa y psicopedagógica/revista de investigación psicoeducativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.256
H-Index - 26
eISSN - 1699-5880
pISSN - 1696-2095
DOI - 10.25115/ejrep.v3i7.1178
Subject(s) - humanities , philosophy , psychology
Introducción Han sido numerosos los autores que han investigado la relación existente entre la creatividad y la inteligencia, siendo diversos los resultados encontrados. Así Guilford (1950) incluye la creatividad dentro del constructo inteligencia, Sternberg (1988) alude a que la creatividad englobaría al constructo inteligencia; Gardner (1995) apunta a la estrecha relación entre la creatividad y el dominio en el cual se manifiesta una determinada inteligencia; y para Getzels y Jackson (1962) y Torrance (1962) la inteligencia y la creatividad serían independientes. El objetivo del trabajo es doble: por una parte, establecer la relación entre creatividad e inteligencia general; por otra, estudiar la relación existente entre la creatividad y las Inteligencias Múltiples (IM).Método: Primero, presentamos un breve recorrido histórico sobre el concepto de la creatividad. Segundo, estudiamos la perspectiva de las Inteligencias Múltiples y Creatividad Múltiple de Gardner. Tercero, analizamos los datos procedentes del estudio empírico, realizado con 294 alumnos (3º de Educación Infantil y 1º y 2º de Educación Primaria).Resultados: Los datos indican que no existe relación entre la inteligencia y la creatividad; se constata la teoría del umbral propuesta por Torrance para las IM; en el sentido de que cierto nivel intelectual, es necesario aunque no suficiente para la creatividad. La relación entre la creatividad y las Inteligencias Múltiples (IM) es más elevada que entre la psicométrica y la creatividad; siendo la inteligencia viso-espacial la que mayor relación guarda con la creatividad, seguida de la naturalista, corporal y lingüística.Discusión: los resultados indican bajas relaciones entre creatividad e inteligencia. No obstan-te, la relación entre ellos cambia según se conceptualice el constructo de inteligencia. En general, podríamos decir que existe una mayor relación entre la creatividad y las inteligencias múltiples. Asimismo, no se constata la teoría del umbral cuando se relaciona el CI con la creatividad: los alumnos con un mayor Cociente Intelectual no son los más creativos. Sin embargo, desde la perspectiva multidimensional la teoría del umbral se corrobora para la inteligencia viso-espacial, corporal, naturalista y lingüística.