z-logo
open-access-imgOpen Access
Eficacia de una intervención en alfabetización basada en la evidencia para niños hispanoparlantes con riesgo lector de niveles socioeconómicos vulnerables
Author(s) -
Alejandra Balbi
Publication year - 2020
Publication title -
revista electrónica de investigación psicoeducativa y psicopedagógica/revista de investigación psicoeducativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.256
H-Index - 26
eISSN - 1699-5880
pISSN - 1696-2095
DOI - 10.25115/ejrep.v18i50.2692
Subject(s) - humanities , psychology , art
Introducción.  Las investigaciones apoyan la eficacia de las intervenciones en alfabetización basadas en la evidencia para estudiantes angloparlantes con riesgo lector, pero no queda claro si resultados similares se pueden conseguir con alumnos hispanoparlantes. Método. Investigamos el impacto de una intervención en alfabetización basada en la evidencia con una duración de 15 horas, en niños con riesgo lector de 1° y 2° año de escuela de niveles socioeconómicos (NSE) vulnerables en Uruguay, con español como lengua materna. Los estudiantes con riesgo lector fueron asignados aleatoriamente a una intervención (n = 68) suplementaria a la instrucción usual de aula o a un grupo de control (n = 57) y se compararon con otro grupo de desarrollo lector típico (n = 69) en medidas pre-post-test en conciencia fonológica, escritura, fluidez y comprensión Resultados. Aunque todos los participantes mostraron mejoras significativas en relación a su trayectoria pre-post-test, los niños con riesgo lector que participaron de la intervención experimental solamente mostraron mayores niveles de crecimiento que el grupo control en la habilidad para identificar rimas y parcialmente en comprensión lectora. Discusión y conclusiones. Los hallazgos de este estudio reflejan la necesidad de tomar en cuenta los contrastes entre los sistemas de escritura del español y el inglés, así como el perfil cognitivo de niños de NSE vulnerables en Latinoamérica a la hora de aplicar prácticas basadas en la evidencia al diseño de programas de intervención para niños con riesgo lector de niveles socioeconómicos vulnerables en países de habla hispana.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here