
“Quiero estudiar Psicología”: intereses y valores vocacionales de los alumnos de Bachillerato con preferencia por los estudios de Psicología
Author(s) -
Vicente Hernández Franco,
Belén Charro Baena,
María Prieto Ursúa,
Laura Bermejo Toro
Publication year - 2018
Publication title -
revista electrónica de investigación psicoeducativa y psicopedagógica/revista de investigación psicoeducativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.256
H-Index - 26
eISSN - 1699-5880
pISSN - 1696-2095
DOI - 10.25115/ejrep.v16i44.1943
Subject(s) - humanities , art
Introducción. El objetivo de este estudio fue explorar la identidad vocacional específica de los estudiantes de 2º de Bachillerato que tienen como opción de estudios preferente el Grado de Psicología. En concreto, analiza el momento de inicio de su interés hacia los estudios de Psicología, la rama de Bachillerato cursada y su perfil de intereses y valores vocacionales.Método. La muestra fue de 4715 sujetos de 2º de Bachillerato de centros públicos y privados de la Comunidad de Madrid (España), el 43,9% de ellos varones, con una edad media de 17.38 años (DT= .64) que completaron la batería de cuestionarios de orientación del Proyecto Orión. De la submuestra de 509 estudiantes que quieren estudiar Psicología, con una edad media de 17.38 años (DT= .69), el 76.2% eran mujeres.Resultados. Los resultados indicaron diferencias significativas en los perfiles de intereses y valores vocacionales de los estudiantes que desean estudiar Psicología en relación con el resto. Específicamente, los alumnos que tienen como opción Psicología presentan mayor interés por el área de Sanidad, seguido del interés hacia el área vocacional de Enseñanza y Orientación. Además, los valores vocacionales que caracterizan a los alumnos que quieren estudiar Psicología son: Ayudar a las Personas, Realizar algo Útil e Importante y Desarrollar Valores Trascendentes. La orientación que han recibido por parte de tutores u orientadores de centro en cuanto a la modalidad de Bachillerato que han de cursar ha sido adecuada.Discusión y conclusiones. La estabilidad de este interés, surgido en el transcurso de la adolescencia muestra a la Psicología como una carrera eminente “vocacional”. El presente trabajo pone de manifiesto la importancia de las actividades de orientación durante 1º de Bachillerato, y contribuye a mejorar los procesos de orientación de los estudiantes de Secundaria y Bachillerato y a proporcionar un mejor conocimiento de la identidad de esta profesión en la sociedad actual.