z-logo
open-access-imgOpen Access
Efectos de un programa para desarrollar las habilidades creativas
Author(s) -
Natalia Larraz Rábanos,
Pedro Allueva Torres
Publication year - 2018
Publication title -
revista electrónica de investigación psicoeducativa y psicopedagógica/revista de investigación psicoeducativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.256
H-Index - 26
eISSN - 1699-5880
pISSN - 1696-2095
DOI - 10.25115/ejrep.v10i28.1553
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Introducción. El objetivo de este estudio es presentar los resultados obtenidos de un programa de intervención para el desarrollo de las habilidades creativas en un grupo de estudiantes de segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).Método. El programa se ha implementado en un colegio de la ciudad de Zaragoza (España) durante el curso académico 2008-09. El estudio ha seguido un diseño cuasi-experimental de medidas repetidas con grupo control no equivalente. La muestra del estudio estuvo compuesta por 48 participantes de entre 13-14 años (24 del grupo experimental y 24 del grupo de control) mediante un tipo de muestreo “de oportunidad o comodidad”. Antes y después del programa se administraron tres pruebas: el Test de Torrance de Pensamiento Creativo (TTCT) como prueba inicial y final y; la Prueba de la Imaginación Creativa para Jóvenes (PIC-J) como prueba de seguimiento. El programa consistió en una serie de sesiones semanales de 50 minutos estructuradas por sus objetivos, actividades y criterios de evaluación.Resultados. Los resultados del programa, evaluados a través del ANOVA, mostraron que el programa logró un desarrollo significativo (p < .05) de la creatividad verbal y figurativa del grupo experimental en comparación con el grupo control. Los resultados del estudio muestran un mayor desarrollo de la creatividad verbal que la creatividad figurativa.Conclusión. Con esta experiencia se demuestra la posibilidad de desarrollar la creatividad en la ESO. Las conclusiones del estudio se centran en resaltar la importancia de integrar el desarrollo de habilidades creativas a través de los objetivos y el proceso de enseñanza-aprendizaje implicado en la metodología educativa del currículum y resaltar la importancia del entrenamiento del profesorado en el desarrollo de las habilidades de pensamiento creativo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here