z-logo
open-access-imgOpen Access
Utilidad del cuestionario CUMANIN para detectar diferencias, en dos grupos de preescolares, dentro de un programa de Atención Temprana
Author(s) -
Francisca Barba Colmenero,
María Auxiliadora RoblesBello
Publication year - 2017
Publication title -
revista electrónica de investigación psicoeducativa y psicopedagógica/revista de investigación psicoeducativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.256
H-Index - 26
eISSN - 1699-5880
pISSN - 1696-2095
DOI - 10.25115/ejrep.v10i26.1496
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Introducción. El presente estudio busca las diferencias existentes a nivel neuropsicológico, observando las discrepancias en el lenguaje en niños con Síndrome de Down y niños con Dificultades de Aprendizaje.Método. Para ello se ha utilizado el Cuestionario de Madurez Neuropsicológica (CUMANIN) en una población de 51 niños, de edades comprendidas entre los 3 y 6 años, pertenecientes a un programa de Atención Temprana, de La Asociación Síndrome de Down Jaén (España) divididos en dos grupos, Síndrome de Down y niños con Dificultades del Aprendizaje y 29 niños sin diagnóstico pertenecientes a centros de educación de la provincia de Jaén.Resultados. Los resultados encontrados indican que existen diferencias significativas entre niños que reciben terapia en la asociación y niños sin diagnostico. Además, no se han encontrando diferencias entre niños con Síndrome de Down y niños con Dificultades de Aprendiza-je que reciben terapia en el mismo centro, en la mayoría de las variables, entre ellas el lengua-je.Discusión y conclusión. Se concluye que ambos grupos de niños presentan las mismas limitaciones en el lenguaje o, bien, que la escala no discrimina entre ellos. Por tanto, se puede avanzar en el estudio de niños con problemas del lenguaje y planificar tratamientos más eficaces, que puedan beneficiarlos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here