
Autoconcepto y ansiedad social como variables predictoras del rendimiento académico de los adolescentes españoles con padres divorciados
Author(s) -
Mireia Orgilés,
Blair T. Johnson,
Tania Bibiana Huedo Medina,
José P. Espada
Publication year - 2017
Publication title -
revista electrónica de investigación psicoeducativa y psicopedagógica/revista de investigación psicoeducativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.256
H-Index - 26
eISSN - 1699-5880
pISSN - 1696-2095
DOI - 10.25115/ejrep.v10i26.1484
Subject(s) - humanities , psychology , art
Introducción. Estudios previos indican que el divorcio de los padres puede aumentar la vulnerabilidad de los hijos a desarrollar determinados problemas personales, como bajo rendimiento académico. El presente estudio examina el rendimiento académico de los adolescentes españoles con padres divorciados y su relación con el autoconcepto y la ansiedad social.Método. La muestra está formada por 342 adolescentes con edades comprendidas entre 14 y 18 años, la mitad de ellos con padres divorciados, reclutados de 15 colegios ubicados en cinco provincias españolas. Los participantes informaron del número de sobresalientes y suspensos obtenidos y completaron el Cuestionario de Autoconcepto y la Escala de Ansiedad Social para Adolescentes.Resultados. Los resultados indican que, en comparación con los adolescentes con padres divorciados, los que tenían padres casados (a) obtenían más suspensos, y (b) tenían un peor autoconcepto académico. El análisis de regresión múltiple reveló que los adolescentes con padres divorciados que tenían más probabilidad de obtener calificaciones de suspenso eran los varones, más mayores, con peor autoconcepto, y que vivían con la nueva pareja de la madre o padre.Discusión. Se confirma que el divorcio de los padres se relaciona en los adolescentes españoles con peor rendimiento académico. Los hallazgos sugieren la importancia de detectar, desde el ámbito educativo, problemas escolares en los adolescentes cuyos padres se han divorciado con el objetivo de prevenir el fracaso escolar y otros problemas asociados.