z-logo
open-access-imgOpen Access
Los márgenes del crecimiento de las exportaciones españolas antes y después de la Gran Recesión
Author(s) -
Juan de Lucio,
Raúl Mínguez,
Asier Mido,
Francisco Requena
Publication year - 2019
Publication title -
estudios de economía aplicada
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.123
H-Index - 6
eISSN - 1697-5731
pISSN - 1133-3197
DOI - 10.25115/eea.v35i1.2435
Subject(s) - geography , humanities , art
Después de la Gran Recesión de 2008-2009, la evolución de las exportaciones españolas ha sido positiva. Algunos analistas atribuyen este comportamiento al incremento de la base exportadora. Para validar esta hipótesis, realizamos una descomposición del crecimiento de las exportaciones españolas por márgenes en el periodo 1997-2015. Los datos muestran que la contribución de la base exportadora ha disminuido paulatinamente durante todo el intervalo analizado, incluso en el periodo posterior a la Gran Recesión. Además, la evolución de la base exportadora se caracteriza por una caída paulatina tanto de la tasa de supervivencia de las empresas entrantes como del valor por transacción de las empresas nuevas en los mercados exteriores. Por último, el papel de la entrada neta sigue siendo importante en el crecimiento de las exportaciones a largo plazo; pero, la mayor parte de su contribución se concentra en un número reducido de empresas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here