z-logo
open-access-imgOpen Access
La aldea perdida, de Palacio Valdés, alegato anti-industrialista
Author(s) -
José Luis Ramos Gorostiza
Publication year - 2020
Publication title -
estudios de economía aplicada
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.123
H-Index - 6
eISSN - 1697-5731
pISSN - 1133-3197
DOI - 10.25115/eea.v32i1.3208
Subject(s) - art , humanities
En La aldea perdida (1903), de Armando Palacio Valdés, encontramos un buen muestrario de los principales planteamientos anti-industrialistas del momento. De hecho, la novela enlaza con el anti-industrialismo “fin de siglo” y también con los recelos del catolicismo social español frente al mundo industrial. Sin embargo, su fuerte componente anti-industrialista quedó muy difuminado en la adaptación cinematográfica llevada a cabo por Sáenz de Heredia en 1948, en pleno primer franquismo: eran años en los que la retórica oficial agrarista se combinaba con una orientación abiertamente industrial de la política práctica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here